ACERCA DE

DEGSE: Escapes rooms para el emprendimiento social

En toda Europa, alrededor de 2,8 millones de organizaciones trabajan en el ámbito del emprendimiento social (Comisión Europea, 2021). Estas organizaciones desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar cuestiones urgentes como el desempleo juvenil, la inclusión social y la resiliencia de las comunidades. Al mismo tiempo, los estudios muestran que, aunque mucha juventud desea seguir carreras que tengan un impacto positivo, a menudo carecen de las habilidades y las vías para hacerlo.

El proyecto DEGSE responde a esta carencia dotando a la juventud de competencias empresariales esenciales y introduciéndolos en el mundo del emprendimiento social a través del formato atractivo e interactivo de los juegos de escape digitales. Aprovechando el poder de la gamificación, DEGSE promueve no solo el desarrollo de habilidades, sino también una comprensión más profunda de la ciudadanía activa, la responsabilidad social y la innovación impulsada por la juventud, que son pilares fundamentales de la sociedad europea.

En línea con el Plan de Acción para la Economía Social de la Comisión Europea, el proyecto contribuye a construir una generación resiliente, con habilidades digitales y comprometida socialmente. Al fomentar la participación a través del juego, DEGSE ayuda a impulsar la motivación, la confianza y la capacidad de acción de la juventud, lo que favorece un impacto a largo plazo en los ámbitos de la educación, el emprendimiento y la transformación digital.

DEGSE aborda tres prioridades clave de la UE:

Ciudadanía activa y emprendimiento juvenil
Animar a la juventud a imaginar, diseñar y poner en marcha ideas de negocio socialmente responsables que respondan a las necesidades reales de sus comunidades.
Transformación digital

Mejorar la preparación digital y la innovación mediante la promoción de herramientas de aprendizaje basadas en juegos, en particular las salas de escape digitales, que se ajustan a las prácticas educativas en evolución en la era digital.
Inclusión y diversidad

Garantizar que todos los recursos sean accesibles, inclusivos y adaptados a las necesidades de los grupos marginados y los alumnos/as con dificultades específicas de aprendizaje (SLD) u otras necesidades de aprendizaje.

¡Mantente en contacto con nosotros a través de nuestro blog y siga nuestro viaje en las redes sociales para obtener las últimas novedades sobre el desarrollo del proyecto, los recursos y la investigación!